El Ojo Vago 25
El Ojo Vago 25. Series libres. Fotógrafos: Tomás Blasco, José María Julve, Carlos Colás, Pedro Vicente Barberán y Manuel Cossie Blesa. Fecha: Enero 2019. Bienvenidos al nuevo número de la revista digital El Ojo Vago. Más vagos que nunca, nos resistíamos a publicar nuevo número pero ya estamos aquí, nuevo año y nuevo número, esta vez…El Ojo Vago 23
El Ojo vago 23 posee las siguientes series libres: «Summer route to neverland» de Lorena Benedí García, «Orquídeas de Ivana Lasheras», «Torrentes de agua y color» de Tomás Blasco, Venecia
José María Julve, «El Corazón del Sapo» de Carlos Colás y «Añejo» Álvaro Díez
El Ojo Vago 22
Número 22. Series libres deTokio por Cristian Gómez de Segura, Castillos con historia por Tomás Blasco,
Dibujando circulitos por José María Julve, Mudéjar por Álvaro Díez y Fotografía infrarroja por Carlos Colás.
El Ojo Vago 21
Número 21.
Series libres de Tomás Blasco, Ivana Lasheras, José María Julve y Pedro Vicente.
El Ojo Vago 20
Número 20.
Series libres de Pedro Vicente Barberán, Tomás Blasco, José María Julve, Alvaro Díez y Carlos Colás.
El Ojo Vago 16
Número 16.
Número especial dedicado a las Salidas Fotográficas organizadas por la Asociación El Ojo Vago al Valle de Hecho, Selva de Oza y Aguas Tuertas por Joseba Hernando, Tomás Blasco, José María Julve, Pedro Vicente y a la Azucarera de Calatorao por Álvaro Díez.
El Ojo Vago 15
Número 15.
Salida fotográfica al “Palo del Moro”, series libres de autores locales de El Ojo Vago, “Ibones y lagos” de Tomás Blasco, “Des-enfocando” de José María Julve “En el sótano” de Carlos Colás, “Turquía mágica” de Francisco Palacios y “La Almunia a vista de pez” de Álvaro Díez.
El Ojo Vago 14
Número 14.
Dedicado a las fiestas. Contiene las series “Fiestas en Ricla” y “Fiestas en Ferreries” de Pedro Vicente, “Naranja” de Carlos Colás, “Bodegones + Light painting” de Álvaro Díez, “El Espíritu de las Tierras Altas” de Vicky Duro y “Egipto Oculto” de Francisco Palacios.
El Ojo Vago 13
Número 13.
Dedicado a la superstición. Contiene las series “Ecos del pasado” de Vicky Duro, CAC de Francisco Palacios, presentamos a Joseba Hernando y acabamos con “Rock en Valdejalón” de José María Julve y “Amapolas” de Álvaro Díez.